Curso Costo de las Construcciones para Avalúos


El 1 y 2 de noviembre de 2024, se llevó a cabo el curso Costo de las Construcciones para Avalúos, organizado por el Colegio de Valuadores de Morelos -COVAMOR, en la ciudad de Cuernavaca con la asistencia de más de 24 especialistas colegiados, en el cual se presentaron no solo la teoría, experiencias y ejercicios prácticos, sino se dotó a los asistentes de las herramientas para hacerlo: los libros digitales “Costos por Metro Cuadrado de Construcción” volúmenes II y III y el Sistema m2 software.

Participaron Valuadoras y Valuadores, tanto experimentados como en formación.
Su carácter de presencial, hizo la diferencia del evento, ya que la conexión entre el conferencista y los participantes, fue muy intensa, permitiendo la participación con preguntas y respuestas, retroalimentando a ambas partes.

Hotel Impression Isla Mujeres

El hotel Impression Isla Mujeres ganó la categoría de hotel más instagrameable del mundo para Luxury Travel Advisor, mismo para el que Varela realizó auditoría de costos muy exitosa a finales de 2023 y principios de 2024.

Webinar para FECOVAL

Otis: Costo de Reconstrucciones en Acapulco
caso #3: Casa con muro de contención fallado, ventanería y daños en acabados

 

Webinar para el INDAABIN

Se hizo a nivel nacional con el tema:

Avalúo de la Basílica de Guadalupe

 

 


En razón de la confidencialidad y ética profesional, no se mencionaron datos absolutos -monetarios, solo relativos -porcentuales:

Conferencia: Caso-Estudio Costo de 76 Construcciones Corporativas Bancarias

Conferencia

Caso-Estudio
Costo de 76 Construcciones Corporativas Bancarias

1° CONGRESO INTERNACIONAL INGENIERIA CIVIL:
“LA INGENIERIA CIVIL COMO MOTOR DE DESARROLLO”

Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco, 1º. De marzo 2024

por Ing. Leopoldo G. Varela Alonso

SÍNTESIS
A principios de 2000, una corporación bancaria hubo de valorizar sus activos constituidos por alrededor de 400 inmuebles, seleccionando 76 edificaciones de mayor importancia, para ello se encargó al consultor en Ingeniería de Costos autor de ésta, para que, aplicando el método de ensambles de costo a los 10 edificios representativos como muestra, para inferir a los restantes.
En obviedad del carácter confidencial de la información, solo se presentarán números y cantidades relativas no-monetarias; el objetivo de este trabajo es transmitir experiencias a los colegas y los procesos metodológicos que se aplicaron.
El edificio ilustrativo que se presenta con mayor detalle, el de Universidad 1200 en CDMX, mismo que ha incrementado su costo de construcción en 400% por efecto inflacionario de enero 2000 a enero de 2024.
Se mostrará a los Participantes del Congreso, un ejemplo de cómo se puede calcular presupuestos de construcciones, aproximados y rápidos pero confiables, con un sistema desarrollado por el autor.

Pagina web:
https://ciicjal.com/