Como uno de sus TOP-10 mejores trabajos en 53 años de experiencia y 32 empresarialmente, Varela terminó esta Auditoría de Costos.
Se elaboraron reportes de auditoría para cada tienda y un reporte global para todas.
El procedimiento se detalla a continuación
Generalidades
Objetivos
- Auditoría ex post facto (con posteridad a los hechos) de costos de reconstrucción por ciclón Otis[1]
- Creación de bases de datos y mejora de procedimientos para enfrentar en el futuro estas afectaciones por catástrofes.
- Detectar las oportunidades de Reducción de Costos (OrCost) a favor del Cliente
1. Análisis de la Información
Los datos fueron ordenados en base de datos que integró en un solo libro de Excel toda la información.
Los datos fueron:
- Parametrizados, ya que el ratio costo por metro cuadrado de construcción, resultó sin duda como el mejor indicador.
- Relacionados
- Totalizados
- Manejados con una sola estructura de desglose de obra (EDO-WBS)
- Estadísticas promedios y variaciones
2. Auditoría
Revisión de procedimientos, información
Altos costos de mano de obra, viáticos, vivienda, trasportación, materiales y subcontratistas.
Análisis de la razonabilidad de los precios unitarios de los Contratistas
3. Conclusiones
Esquema modelo de resiliencia ante ciclones
Análisis del Riesgo de costos de reconstrucción
4. Recomendaciones
Instructivo de procedimientos
Función de la Ingeniería de Costos
Oportunidades de reducción de costos
Proposición de medidas para mejorar los trabajos, para futuros eventos de este género:
- Instructivo de procedimientos
- Coordinación del propietario
- Supervisión
- Contratistas
- de Ingeniería de Costos
Anexos
Histórico de ciclones catastróficos y su período de retorno
Análisis de riesgo de costos
Presupuesto Pronosticado
para calcular el costo probable de un evento futuro
Comentarios